Este proyecto busca entender el movimiento de cuatro especies de peces de
arrecifes costeros que habitan asociados a los bosques de macroalgas (Lessonia
trabeculata) a través de los diferentes regímenes de manejo que hay en Las
Cruces: Área Marina Protegida, Áreas de libre acceso y Áreas de manejo y
explotación de recursos bentónicos.
Mediante tecnología de telemetría acústica marca Innovasea se implantaron
“tags” o marcajes acústicos las especies de peces objetivo. Estos marcajes emiten
señales individuales, las cuales son registradas por recibidores acústicos, de esta
forma podemos entender cuánto se mueve un pez, por dónde se mueve, cuánto
tiempo permanece dentro y fuera del Área Marina Protegida de Las Cruces,
entre otras cosas. El objetivo principal de esta investigación es entender un poco
sobre la ecología del movimiento espacial de estas especies así contribuir con
evidencia científica y sugerir estrategias de conservación directas.
Este es un proyecto es colaborativo, mediante el recibimiento de importantes
aportes de la organización The Nature Conservancy (TNC) hemos podido llevar a cabo la compra de equipos de telemetría acústica de primer nivel.